Centro de creación artística situado en Málaga capital. Se imparten clases de dibujo y pintura, fotografía, diseño gráfico y otras disciplinas artísticas. También se realizan exposiciones y eventos culturales destinados a acercar el arte al público malagueño.
El próximo sábado 18 de Febrero tendremos en nuestro centro de C\ Antonio Chacón, la inauguración de una nueva exposición colectiva «Instantes de calma» , con la actuación en directo de la poeta y artista Naiara Jiménez, con motivo del MaF 2023.
El evento comenzará a las 19:00h y contaremos con un recital íntimo muy especial dónde Naiara Jiménez nos hará transportarnos a diferentes escenarios a través de sus palabras.
El coste de la entrada es de 3 euros y hay que realizar reserva obligatoria antes del día del evento.
¡No te lo pierdas! Reserva tu entrada a través de nuestro correo electrónico espaciodedentro@gmail.com o a través de WhatsApp al teléfono 648 732 058. Aforo limitado.
Espacio de Dentro propone llevar a cabo una exposición cuyo eje narrativo sea la «recuperación emocional». El discurso de dicha exposición se basará en la visibilización de las herramientas que poseen las personas para poder hacer frente a los estadíos de ansiedad y estrés que vivimos en nuestro día a día. Este será el punto de partida para reflexionar sobre los estados de ánimo de la sociedad y sus habitantes. España se ha convertido en uno de los países del mundo con mayor consumo de ansiolíticos, y donde, por otro lado, sus habitantes presentan mayor dificultad para descansar con unos niveles de insomnio que se han disparado desde la irrupción de la pandemia. Este “estar mal” viene acompañado por unos niveles de desencanto colectivo e individual que influyen en la manera con la que nos relacionamos, desde el lenguaje que empleamos para dirigirnos a otros, hasta la participación en la vida social y en sociedad.
CONDICIONES GENERALES
La obra debe ceñirse a la temática expuesta con anterioridad. El tamaño máximo de la obra debe ser 40x50cm. La técnica y el soporte son libres siempre y cuando se cumplan los puntos anteriores.
La obra debe entregarse bien embalada y con su correspondiente ficha técnica en el interior: autor, nombre de la obra, medidas, técnica, precio. En el exterior, debe figurar el nombre de su autora o autor y el título de la obra.
No toda obra será admitida. Contaremos con un jurado constituido por personas capacitadas para valorar la obra a exponer.
Entendemos el valor emocional de alguna de vuestras obras por lo que, sólo se pondran en venta, las obras de aquellas personas que estén interesadas en vender. En este caso, es necesario que se indique en la ficha técnica el precio final de la obra en la ficha técnica (teniendo en cuenta el 21% de IVA en caso de facturación y el 30% de ganancia para Espacio de Dentro como galería en caso de artistas externos y 20% en caso de alumnado de EDD). Espacio de dentro se hace responsable de la gestión, embalaje y preparado de la obra para su venta.
En caso de no cumplir las condiciones anteriores, la obra quedará excluida.
Espacio de Dentro no se hace responsable de los daños que puedan ocurrir a la obra en su manejo o exposición. Por este motivo, es preferible que la obra venga enmarcada para así tener mayor protección.
Fecha máxima de entrega de fotografía y ficha técnica (autoría, nombre de la obra, medidas, técnica, precio) el viernes día 17 de febrero a espaciodedentro@gmailcom.
Fecha de publicación de obras seleccionadas el lunes 20 febrero.
Fecha de entrega de obra física a partir de la publicación de obras seleccionadas. En horario de lunes a miércoles de 16:30 a 21:00h en C/Antonio Chacón Local 7 29003 Málaga. La fecha límite para entrega de obra física sería el miércoles día 23 de febrero en la misma franja horaria y en la misma dirección indicada anteriormente.
Fecha de inauguración el sábado 25 de febrero (hora por concretar).
Las obras tendrán un plazo de 10 días para su retirada desde que Espacio de Dentro avise a sus correspondientes artistas.
Espacio de Dentro no se hace cargo del envío de las obras para su recepción o devolución.
Convocatoria exposición «Signo de carencia, síntoma de exceso»
Convocatoria 2022
Con motivo del MaF 2022, Espacio de Dentro propone llevar a cabo una exposición cuyo eje narrativo sea cómo la sociedad actual ha sido y es tecno-idiotizada. Proponemos reflexionar en vuestras obras sobre cómo afecta a nuestras vidas y a nuestra persona el hecho de tener al alcance de un clic toda información y no cuestionarnos la veracidad de la misma. nos convierte en la evolución del ser humano con más herramientas y menos pensamiento crítico de la historia. Este será el punto de partida para exponer una serie de obras que representan la dicotomía del avance tecnológico.
CONDICIONES GENERALES
La obra debe ceñirse a la temática expuesta con anterioridad. El tamaño máximo de la obra debe ser 40x50cm. La técnica y el soporte son libres siempre y cuando se cumplan los puntos anteriores.
La obra debe entregarse bien embalada y con su correspondiente ficha técnica en el interior: autor, nombre de la obra, medidas, técnica, precio. En el exterior, debe figurar el nombre de su autora o autor y el título de la obra.
No toda obra será admitida. Contaremos con un jurado constituido por personas capacitadas para valorar la obra a exponer.
Entendemos el valor emocional de alguna de vuestras obras por lo que, sólo se pondran en venta, las obras de aquellas personas que estén interesadas en vender. En este caso, es necesario que se indique en la ficha técnica el precio final de la obra en la ficha técnica (teniendo en cuenta el 21% de IVA en caso de facturación y el 30% de ganandia para Espacio de Dentro como galería).
En caso de no cumplir las condiciones anteriores, la obra quedará excluida.
Espacio de Dentro no se hace responsable de los daños que puedan ocurrir a la obra en su manejo o exposición. Por este motivo, es preferible que la obra venga enmarcada para así tener mayor protección.
Fecha máxima de entrega de fotografía y ficha técnica (autoría, nombre de la obra, medidas, técnica, precio) el domingo día 20 de febrero a espaciodedentro@gmailcom.
Fecha de publicación de obras seleccionadas el martes 22 febrero.
Fecha de entrega de obra física a partir de la publicación de obras seleccionadas. En horario de lunes a jueves de 16:30 a 21:00h en C/Antonio Chacón Local 7 29003 Málaga. La fecha límite para entrega de obra física sería el viernes día 25 de febrero en la misma franja horaria y en la misma dirección indicada anteriormente.
Fecha de inauguración el viernes día 4 de marzo (hora por concretar).
Las obras tendrán un plazo de 10 días para su retirada desde que Espacio de Dentro avise a sus correspondientes artistas.
Espacio de Dentro no se hace cargo del envío de las obras para su recepción o devolución.
¡El próximo viernes día 4 de marzo os esperamos en Espacio de Dentro con un evento muy muy especial!
Con motivo del Maf Málaga nauguramos la exposición colectiva «Signo de carencia, síntoma de exceso» y contaremos con la presencia de Las Miembras para hablar y debatir sobre la actual sociedad tecno-ideotizada.
Hablaremos de cosas muy interesantes, nos reiremos y disfrutaremos de un rato de mucho arte así que no os lo podéis perder. Tendremos dos pases:
▶️Pase 1 a las 19.30h ▶️Pase 2 a las 20.30h
Reservas en espaciodedentro@gmail.com Precio entrada 3 euros
El pasado domingo, 8 de marzo, quedó inaugurada en La Fábrica de Cruzcampo del Soho Málaga la exposición «Artivismo Lupulado» de Cristina Soler, con la que se dio visibilidad a las mujeres artistas con motivo del Día Internacional de la Mujer. El acto comenzó a las 19:00 horas y duró hasta las 21:30 horas aproximadamente.
Durante el evento, se realizó una acción de pintura mural en directo acompañada de la actuación musical del grupo Fleur de Bois, formado por Pilar de Bois y Flor Aranda. Este evento artístico, comisariado por Iván Berdión, gestor cultural de la Factoría de Arte y Desarrollo, es el primero que ocupa temporalmente (8 marzo – 19 abril) el nuevo espacio expositivo de La Fábrica de Cruzcampo, situada calle Trinidad Grund, en el corazón del barrio del Soho de Málaga.
Es de destacar la buena acogida que tuvo el evento por lo que próximamente anunciaremos más conciertos de Fleur de Bois en este espacio y un workshop de Cristina Soler. Pronto publicaremos más información sobre ello, la entrada será gratuita.
Cristina Soler pintando en directo en La Fábrica Cruzcampo Soho MálagaConcierto de Fleur de Bois en La Fábrica Cruzcampo Soho MálagaPilar de Bois, Iván Berdión, Cristina Soler y Flores ArandaObra de Cristina Soler en La Fábrica
El próximo domingo, 8 de marzo, Cristina Soler inaugurará en La Fábrica de Cruzcampo del centro malagueño la exposición «Artivismo Lupulado», con la que pretende dar visibilidad a las mujeres artistas con motivo del Día Internacional de la Mujer. El acto dará comienzo a las 19:00 horas y durará hasta las 20:30 horas aproximadamente.
Durante el evento, realizará una acción de pintura en directo, y estará acompañada del grupo musical Fleur de Bois, formado por Pilar de Bois y Flor Aranda. Esta exposición, que será comisariada por Iván Berdión, gestor cultural de la Factoría de Arte y Desarrollo, es la primera que ocupará temporalmente (8 marzo – 19 abril) el nuevo espacio expositivo de La Fábrica de Cruzcampo, situada calle Trinidad Grund, en el corazón del barrio del Soho de Málaga.
«Artivismo Lupulado» plantea una reflexión sobre el papel de la mujer en el mundo del arte, en el que muchas veces ha sido modelo, pero no tantas se le ha reconocido como creadora. Las mujeres ocupan tan solo el 13% de las artes visuales expuestas, según el Observatorio de Mujeres en las Artes Visuales (MAV), lo que deriva en la falta de reconocimiento hacia su trabajo e impide alcanzar un desempeño igualitario de su profesión y de su pasión.
Cristina Soler (1992) es artista plástica y gestora cultural. A lo largo de su carrera, destacan sus numerosos reconocimientos y méritos especialmente relacionados con la escultura, la fotografía y la pintura. Forma parte del proyecto «Málaga Más Bella» y cuenta con su propio espacio de creación artítica «Espacio de Dentro», ubicado en Málaga capital, donde imparte formación y realiza eventos culturales.
El próximo viernes, 26 de abril, se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga el Festival Internacional de Innovación Social (FIIS Málaga), en el que la artista plástica, Cristina Soler, participará como ponente. Asistirá junto a María Francisca Peñarroya, escritora, escultora y presidenta de la Asociación de Mujeres Kartio. Ambas en representación del proyecto «Málaga más bella».
«Málaga más bella» surge con el objetivo de que Málaga y su ciudadanía disfruten y participen activamente en la conservación y mejora de su patrimonio cultural, histórico, social, turístico y medioambiental. Todo ello, a través del arte urbano como forma de hacer a las personas partícipes del entorno en el que viven
FIIS Málaga contará con la intervención de un total de seis bandas y speakers como Dry Martina, El Duende Callejero o Daniel Merino de la Asociación Arrabal, entre otros. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Bajo el lema #MúsicaQueTransforma , el Festival Internacional de Innovación Social pretende generar una transformación personal y colectiva en las personas hacia una sociedad basada en el respeto y la comprensión. Luchando, de esta forma, por conectar a personas que generan cambios en la sociedad de forma creativa y por el bien común.
Con motivo del gran éxito que tuvo «La culpa de todo la tiene Disney», la obra volverá a representarse el próximo sábado, 2 de marzo.
Las risas y las ganas de pasarlo bien fueron las protagonistas de la noche del pasado viernes, 22 de febrero, en Espacio de Dentro, cuando Miguel G. se transformó en Dora «la limpiadora», para contarnos su historia y explicarnos por qué la culpa de todo la tiene Disney.
Una comedia que se hizo con el público desde el primer momento y logró hacer pasar un buen rato a todos los que quisieron visitar el centro. El aforo se completó varios días antes y, ante la continua solicitud de reservas, se decidió volver a repetir la experiencia. Además, en esta ocasión, las 15 primeras reservas podrán disfrutar de Coca-Cola Zero y palomitas para ver la función.
Esta obra será la primera de muchas que se representarán de ahora en adelante en Espacio de Dentro, ya que el microteatro será uno de los eventos culturales que pasarán a formar parte de nuestra agenda. No te pierdas esta gran oportunidad para disfrutar de esta experiencia en la mejor compañía. El precio de la entrada es de 5€ y puedes reservar las tuyas ya en el correo reservaentradamiguelg@gmail.com.
La culpa de todo la tiene Disney
“La culpa de todo la tiene Disney” es una comedia un
poco gamberra que hace reflexionar sobre cuestiones que están tan
interiorizadas socialmente, que no nos damos cuenta de ellas. La
protagonista es una limpiadora que lleva treinta años dedicándose a
“blanquear” lo que otros ensucian y empieza a estar harta y dispuesta a
rebelarse. Ella siempre ha querido ser una princesa Disney, pero no
tiene muy claro si este es el camino…
En la mañana de hoy lunes, 18 de febrero, ha tenido lugar la inauguración de la Semana Cultural San Raimundo 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga. Una de sus principales actividades es una exposición colectiva, en la que participa Cristina Soler, entre otros artistas. Podrá visitarse desde este mismo lunes hasta el próximo viernes, 22 de febrero.
«Escalera que sube» o «Ensueños de Ultrasótano» son algunas de las cinco esculturas de la artista plástica que estarán presentes en esta exposición. Una de las piezas forma parte de su colección «Infinitud del Espacio», a la que también pertenecía la obra que fue ganadora del Premio Alonso Cano de la Universidad de Granada en 2016.
Como cada año y en honor al patrón de los juristas y abogados, San Raimundo, tiene lugar una semana cultural en las instalaciones de la Facultad de Derecho de Málaga. Conciertos, poesía, pintura, escultura, reconocimientos a los mejores expedientes académicos…la Semana Cultural de San Raimundo ofrece una amplia variedad de actividades culturales. La organización está a cargo del Vicedecanato de Estudiantes, Asuntos económicos e Infraestructuras de la misma facultad.
En la siguiente galería podéis ver algunas imágenes de la obras de Cristina Soler expuestas en la Semana Cultural de San Raimundo.
El próximo viernes, 22 de febrero, a las 21:00 horas, tendremos el placer de contar con la representación de la obra de microteatro «La culpa de todo la tiene Disney», dirigida por Miguel A. Martín y escrita e interpretada por Miguel G. Todo ello, dentro de las actividades que realizaremos con motivo de nuestra participación en Málaga de Festival(MAF), evento cultural previo al Festival de Cine de Málaga que ofrecerá este año más de 150 actividades artísticas en 81 espacios diferentes de la ciudad.
«La culpa de todo la tiene Disney» es una comedia un poco gamberra que hace reflexionar sobre cuestiones que están tan interiorizadas socialmente, que no nos damos cuenta de ellas. La protagonista es una limpiadora que lleva treinta años dedicándose a “blanquear” lo que otros ensucian y empieza a estar harta y dispuesta a rebelarse. Ella siempre ha querido ser una princesa Disney, pero no tiene muy claro si este es el camino…
Esta obra será la primera de muchas que se representarán de ahora en adelante en Espacio de Dentro, ya que el microteatro será uno de los eventos culturales que pasarán a formar parte de nuestra agenda. No te pierdas esta gran oportunidad para disfrutar de esta experiencia en la mejor compañía. El precio de la entrada es de 5€ y puedes reservar las tuyas ya en el correo reservaentradamiguelg@gmail.com.
Espacio de Dentro es mucho más que un taller o galería de arte. Además de recibir clases de dibujo y pintura en nuestras instalaciones de la mano de la artista plásticaCristina Soler, también tendrás a tu disposición cursos, talleres y eventos destinados siempre a la difusión cultural y artística.
¿Qué es el microteatro?
El microteatro consiste en la representación de una obra teatral con una duración corta en salas pequeñas y con un público reducido, ya que este debe estar integrado en la obra. Cuenta con las mismas características que una obra de teatro normal: guión, vestuario y caracterización. Salvo el tiempo, que en este caso es limitado.
Las primeras sesiones de microteatro en España tuvieron lugar en el año 2009, cuando trece compañías diferentes interpretaron sus obras en trece habitaciones de un antiguo burdel de Madrid con la temática común de la prostitución. Este evento fue todo un éxito y, desde entonces, podemos disfrutar del microteatro en diferentes lugares de ámbito nacional e internacional.
Espacio de Dentro celebró el pasado sábado, 29 de diciembre, su primer Fest EDD, un mercadillo de arte muy especial, en el que los asistentes pudieron disfrutar de la artesanía local y comprar algún que otro regalo para estas navidades.
El evento tuvo lugar desde las 12:00 horas de la mañana hasta las 20:00 de la tarde y contó con stands de artistas como Fran Toro, Galacticea, Instajessan, Lagesshop, Marta Orosa y Tierra Nómada Craft. Además, a lo largo del día, el mercadillo artístico contó con la intervención de Javier Dólera, que realizó pintura mural en directo, y el cantante Pedro Zayas, quien amenizó la tarde con un gran concierto.
Música, graffitis, ilustraciones…una jornada especialmente destinada tanto a los amantes del arte como a todos los malagueños y vecinos que quisieron vivir con nosotros la primera edición de Fest EDD. ¡Os esperamos el próximo año!